Licencias Creative Commons

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Amadeus Mozart (1756-1791)

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, en la actual Austria, que en esa época era un arzobispado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue el último hijo de Leopold Mozart, músico al servicio del príncipe arzobispo de Salzburgo.

Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart,1 (Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 – Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia

Entre algunas de sus obras maestras podemos escuchar la Sonata en D



Para leer más

Brahms

Brahms
(1833-1897)

Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo. Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.

jueves, 3 de noviembre de 2011

La Alimentación de las plantas

La alimentación en las plantas

Todos los seres vivos necesitan de alimento para poder crecer y desarrollarse. Sin embargo, los vegetales, al no poder moverse para buscar comida, simplemente fabrican su propio alimento.

Las plantas necesitan de algunas sustancias básicas para poder elaborar su propio alimento, tales como:
- Agua y sales minerales, que obtienen del suelo.
- Gas carbónico (CO2), que obtienen del aire.
- Energía solar o lumínica, que obtienen del Sol.
- Pigmento verde llamado clorofila, ubicado en la hoja o tronco del vegetal.

Con todos estos elementos a su disposición, los vegetales elaboran el alimento. Éste se almacena en el tallo o en la raíz de la planta, en forma de glucosa. Lo interesante de este proceso para el resto de los seres vivos, es que los vegetales entregan oxígeno al ambiente, como producto de desecho. Es entonces cuando los vegetales adquieren la mayor importancia, ya que el oxígeno que entregan es un gas indispensable para la vida del hombre y los animales en la tierra.
En un mundo sin plantas no habría oxígeno y, por lo tanto, la vida en el planeta no existiría.

PDF sobre Anatomía de las plantas